Descubre el origen de los alebrijes de México

Cuenta la leyenda que solo seres de otro mundo serían capaces de ahuyentar nuestras más terribles pesadillas. Por eso, criaturas míticas y en ocasiones aterradoras, que en el siglo XX se ganaron el nombre de Alebrijes, tomaron forma en manos de los artesanos, para cumplir su rol de protectores de los sueños y traer suerte.

Las piezas artesanales, talladas y pintadas a mano, representan animales imaginarios o reales y muy coloridos. Al comprar o recibir un Alebrije, además de contribuir al mantenimiento de familias artesanas tradicionales de la región de Oaxaca, en la costa sur de México, tendrá en sus manos un producto único, una pieza exclusiva.

Origen

Los Alebrijes recibieron su nombre en 1936 por Pedro Linares López. El artista que vivía en la Ciudad de México padecía una enfermedad que lo dejó al borde de la muerte. Tenía fuertes alucinaciones que le hacían imaginarse en un bosque donde veía seres surrealistas y los que lo acompañaban en el camino de regreso a la conciencia. En el camino escuchaba a las criaturas gritar “¡Alebrijes!” “¡Alebrijes!”. El nombre en sí no tiene significado, pero debido al sueño, sus obras en cartón que representan a estos seres de otro mundo ganaron la nomenclatura exótica.

Pero la historia de la artesanía en madera de estos animales se remonta a la ciudad de Oaxaca, donde según dicen, la pieza atrae la suerte. Se estima que actualmente hay más de 150 familias que se ganan la vida en la región dedicándose a esta arte, principalmente en las localidades de San Martín Tilcajete, San Antonio Arrazola y La Unión Tejalapam.

Técnica

Conocimiento transmitido de generación en generación, se necesita mucho talento y habilidad para hacer una pieza. Comienza tallando la madera y luego coloreando con creatividad y cuidado. Todo el proceso puede tardar desde un día, hasta meses e incluso un año en estar listo (depende del tamaño de la pieza).  

Los diseños son únicos e irrepetibles, ya que para la elaboración de un alebrije no se utilizan moldes como ocurre con otras artesanías. Todo el proceso y el resultado final son fruto de la imaginación y la creatividad de cada artesano.

Sin duda los alebrijes están entre las artesanías mexicanas más cautivantes y entre las más cotizadas por su originalidad y extravagancia. 

¿Y tú ya has comprado la tuya?